#TTLaRioja (Tweet Trip organizado por Turismo de la Rioja)

#TTLaRioja (Tweet Trip organizado por Turismo de la Rioja)

Un evento donde se digitaliza el vino en 140 caracteres o menos, potenciando todo su aroma, aspecto e intenso sabor

Un evento organizado de forma impecable, de principio a fin. Os lo cuento, como en una novela, con una introducción, un desarrollo y una conclusión, todos ellos bien ordenados para no caer en la tentación de ser un “Crepúsculo de Dioses” de Billy Wilder.

En la web oficial del Tweet Trip nos describen claramente lo que esperan conseguir con este evento: “poner de manifiesto el importante papel de las redes sociales -en especial, Twitter- para el desarrollo de las iniciativas turísticas”. A este comunicado que pone el énfasis en el aspecto tecnológico de la cita le podemos añadir el objetivo de promocionar el turismo en la Comunidad, resaltando algunos aspectos diferenciadores como son su producto más conocido, su vino catalogadoo la denominación de origen de “Rioja”, así como su comida y atractivo como destino global para aquellos que buscan hacer negocio, ver naturaleza o disfrutar de sus productos históricos y culturales. Doy fe, junto con los muchos otros participantes, que el éxito ha sido rotundo – enhorabuena a los organizadores (@puytri @lasblogenpunto @twitrip_ y resto de equipo de@lariojaturismo), ponentes, empresas participantes y a todos aquellos que nos siguieron por streaming o twittearon con nosotros.

Todos veníamos con las pilas cargadas y con ganas de hacer un trending topic del #TTLaRioja, y eso es lo bueno de este tipo de eventos, que se crea “buzz” como dicen los anglosajones o un zumbido, traducido literalmente, incluso antes de que empiece el acontecimiento. La prueba la tenemos, cómo no, en Twitter:

buzz - pre-lanzamiento

1. INTRODUCCION

Presentaciones de gente de carne y hueso porque aunque todos nos “conocemos” por el nombre de usuario y el avatar que acompaña todos nuestros twitts, no somos raros, nos gusta charlar y conocernos en persona.

Yo por mi parte, me voy presentando “Hola, soy Natalia”… no hay reacción…. “Hola, soy @turiskopio”, y ese sí, mi alter ego cibernauta provoca reacciones de reconocimiento… y se genera una nueva conversación:

twitter acerca a las personas - rt boqueronviajero te presentas con tu avatar

ya era hora de que nos conocieramos - guiarepsol por si no estabais presentadas - mismaridajes

Gracias a los de la Rioja por darme la oportunidad de conocer o reconocer, y me refiero a un tête-à-tête, a@etham@twittboy, @yoriento y @erisofi entre muchos otros aunque faltaron los rebuznos que se oyen en la web por parte de @peppersanblai.

2. DESARROLLO

No nos defraudaron. Las mesas, los debates, los foros, los chats y los think-tanks con grandes frases, grandes proyectos y grandes ejemplos, y gente cercana conversando de tú a tú. Sin embargo, quizá lo más grandioso fue la idea de los organizadores de colgar a los ponentes desde el techo (¿o fue una metedura de pata mía?):

esta mesa promete

Entre las miles de ideas que me resultaron interesantes de las conversaciones “on y off-line” os muestro dos por sus implicaciones: más marketing = mejor posicionamiento = más ventas (más claro agua).

vender_habitaciones_por_twitter-juancsanjuan flipo con peppersantblai

Y una vez acabada la sesión didáctica en la que recargamos las neuronas con información auditiva y visual, salimos a la calle para poner a prueba los otros tres sentidos (gusto, tacto y olfato, para los que tenéis mala memoria). Tocaba el momento de comercio y bebercio, de relax y diversión, pero en un entorno profesional con un continuo intercambio de ideas, muchas de las cuales acabaron publicadas en, cómo no, Twitter.

come y calla - garbancita una cata es para profesionales - fgoni esto no cabe en 140 caracteres los mejores gin-tonics - laurajimenez

De nuestra conversaciones me di cuenta que lo publicado en Twitter no es efímero, con una esperanza de vida de tan sólo unos minutos, tras los cuales cada post cae en el olvido. Las buenas ideas, y desgraciadamente, alguna mala que otra, nunca mueren en el ciberespacio, se transforman:

esto me recuerda a las magdalenas - egocast desterrando hastags - digitalmeteo

Más ideas innovadoras del #TurismoNight… una taberna donde Twitter es más importante que el fútbol, aunque parezca imposible.

ideas geniales

3. CONCLUSION

Y con todo esto hemos logrado que se cumplan los objetivos de evento ya que La Rioja ha sido trending topic…

tending topic ttlarioja

…y además sabemos que la Rioja apuesta por nuevas formas de promoción y las nuevas tecnologías con lo que todos los turistas podemos hacer lo que se podía hacer hace una década (comercio y bebercio) con el beneficio de poder obtener información on-line en tiempo real.

logroo es twitterworld - estercita83

Por lo tanto, y como dijo un tal George, “mission accomplished”.

4. EPILOGO

Las presentaciones no tienen que ser ni oficiales ni oficiosas. En el mundo 2.0 todo es más directo, a pesar de que yo siempre le busque esa vuelta de tuerca adicional a mis posts. Las cosas al grano, que “sólo” tenemos 140 caracteres para contar de que va el Quijote o describir los acontecimientos del #TTLaRioja. Por ejemplo, si buscas a un motero, calvo y con barba, es fácil reconocerle (más claro agua):

soy el calvo con barba - calvoconbarba

Hasta pronto. Nos twitteamos y cuando ya nos conozcamos, nos podremos conocer en persona.

Otros posts sobre eventos en los que @turiskopio ha aprendido mucho:

  1. #emprende2011: a buen emprendedor sobran…
  2. #ASMBilbao: un gran evento en el que las moscas y las piedras juegan un papel fundamental
  3. #FF @turismoas
  4. Tres eventos del travel bloggers world “made in Spain”

 

Sin comentarios.

Escribir un comentario