¡Magia! Cómo se crea un entorno de realidad virtual

¡Magia! Cómo se crea un entorno de realidad virtual

Cuando hablamos de entornos virtuales, hablamos de diseños digitales 3D creados integramente por ordenador. Si se desea, estos mundos virtuales pueden ser transformados para su visualización en  unas gafas de Realidad Virtual (RV).

A la hora de generar contenidos de realidad virtual existen tres posibilidades.

  1. Recreación de escenarios reales

 
Para  recrear un escenario real, es preciso utilizar una cámara de 360 grados y grabar o fotografiar el lugar al detalle. Una vez realizada esta operación, se le mandan los archivos obtenidos al desarrollador para que este los digitalice. Aunque la sensación, dado el grado de perfección y detalle alcanzado, sea de estar observando una imagen real, todos los escenarios planteados, incluso los que muestran lugares reales, han sido creados íntegramente por ordenador.  Esto te permite organizar eventos virtuales con asistentes dentro de la Capilla Sixtina o en Notre Dame.

  1. Mundos de Virtuales

 
Otra forma de generar contenido para RV es hacerlo con entornos 100% ficticios. Si en el primero de los casos la referencia era un escenario existente, en este método de trabajo el diseño que se proyecta sale de forma íntegra de la imaginación del desarrollador. Este sistema es muy utilizado en videojuegos pero cada vez es más común su uso en aplicaciones para la medicina, la inmobiliaria o la industria, lo que siginifca que no todo lo que se diseña digitalmente tenga que ser algo “fantástico” o mundos extraterrestres como en la Guerra de las Galaxias. Podemos proyectar en 3D por ejemplo un hotel que aun no se ha construido.

Aquí os dejamos un ejemplo para entender, en tres minutos, cómo se crea un mundo virtual.

   

  1. Mezclar ambos métodos

 
Es la tercera de las opciones, mezclar entornos virtuales basados en escenarios reales y añadir elementos creados por el ser humano. Pongamos como ejemplo un Tour por el estadio de algún club deportivo o como ya describíamos en un post anterior, la experiencia del Museo Arqueológico Nacional. Si bien el terreno de juego, los vestuarios el palco, etc. estarán creados en base a las imágenes captadas en 360 grados, existe la opción de añadir un avatar virtual que nos sirva a modo de guía explicando, «sobre el terreno de juego», el lugar exacto desde el que Pelé metió su histórico gol en la final del mundial de Suiza en 1958 o incluso al mismo Pelé marcando el gol.

Para terminar, todos estos entornos digitales, son una gran forma de crear nuevas experiencias para tus clientes tanto inmesivas como en realidad aumentada.

Fotos y videos propiedad de @VRWorldPro

Sin comentarios.

Escribir un comentario