Resumen del 2013 (el 13 no siempre da mala suerte)

Feliz cumpleaños en la cima del Preikestolen (Noruega)

Resumen del 2013 (el 13 no siempre da mala suerte)

Me parece como si fuera ayer mismo cuando publiqué el post repasando lo más relevante del 2012. Esta mañana me he levantado y estamos con el 2014 a la vuelta de la esquina. El tiempo vuela a una velocidad de 299.792.458 m/s pero para que no pase sin sentirlo, una buena forma de hacer balance es recordar los hitos de cada año en este blog, así que ahí va, algunos eventos que han marcado mi 2013 en 140 caracteres, aunque suponga dejarme mucho en el tintero porque sobre todo lo mejor del 2013 son las personas que han hecho realidad mis proyectos.

FITUR:

En el catálogo de FITUR para el 2013 se citan dos personas: el presidente del UNWTO y una humilde servidora. 

 

BILBAO EXHIBITION CENTRE (BEC):

Convertir una feria de turismo en una vaca púrpura del siglo XXI  es un gran reto. El plan estratégico diseñado para Expovacaciones ofrece la solución: una transformación total – formatos, distribución, contenidos, modelo de negocio, comunicación, y sobre todo la colaboración.

 

 

TURISTOPIA:

La 2ª entrega de mi vaca púrpura con más de lo mismo: grandes ponentes, grandes ideas, mucha innovación, y además nos pasamos un muy buen rato. No puedo mencionar  y agradecerles el venir a todos los asistentes sin los que Turistopía no existiría y que incansables hicieron con sus ágiles dedos que  fuera trending topic en twitter, pero si dar nuevamente las gracias a los ponentes que pusieron su corazón en esta aventura: @fchuan, @lostintv, @luca_bocci, @albertmajos, @eventosfera, @mariblnavascues, @condedelamaza, @txemafranco, @puntodis_ . La clave fueron sus historias, cada una de ellas original y diferente. Para la posteridad, los vídeos y las fotos.

 

 

BILBAO EKINTZA:

Una gran ciudad que se prepara para el futuro (#BilbaoNext) necesita los mejores profesionales y que estén conectados a las redes sociales con una estrategia que consiga reportarles beneficios. Así que, manos a la obra con un curso práctico  en redes sociales en una sala en que no había presente ni un solo ordenador. ¿Oxímoron?

 

FORUM TURISTIC:

Ponente junto con pesos pesados, no literalmente, de la industria del turismo y trending topic en Barcelona por mi intervención con «The Matrix». Después de haber escuchado muchas y muy buenas presentaciones y productos durante dos días pero de estilo clásico con PPT, me presento para hablar de bloggers con una escena de Neo…  Parece que gustó y es que hay que predicar con el ejemplo «el que no arriesga no gana».

 

  

APRENDIZAJE:

TEAM ACADEMY EUSKADI: Tras el curso de Design Thinking en ESADE y en la búsqueda de un master #inturisante, «tropecé» con un curso e instantáneamente supe que era mi. Un programa executive de un año en formato de Comunidad de Práctica sobre aprendizaje organizativo, liderazgo y emprendizaje con el mejor sistema de educativo, el finlandés. Trabajo en equipo para conseguir metas personales.

 

Atentos a @thekalium, un proyecto colaborativo de los que no graduamos del curso. Próxima cita Sevilla-ene2014.

UNIVERSIDAD DE DEUSTO: La vuelta al cole, porque el saber es un Grado y si es en turismo, mejor, y es que, cuando acabé la carrera el mismo año que la Expo de Sevilla, nos daban el título de TEAT, una diplomatura.

Las universidades han cambiado mucho a lo largo de las últimas décadas, pero en algunos aspectos van por detrás de los tiempos y de los propios alumnos. ¿Para cuándo la formación digital en el grado en turismo?

 

TURISKOPIO.COM:

Renovarse… nuestra nueva web. El story telling de las «vacas púrpuras»  en imágenes.

 

 AVENTURAS

Tras muchos años por fin le pongo cara a www.visiteuskadi.com una web colaborativa en inglés para dar a conocer los atractivos turísticos de Euskadi. Si quieres aparecer, anímate a twittear «in inglish» con el hashtag  #visitEuskadi.  “More to come” en el futuro…

 

VIAJES Y BLOGTRIPS:

Soy turistóloga de profesión. Soy turistóloga porque me encanta viajar. He tenido la suerte de trabajar en lo que me apasiona. Galdakano, Noruega, Alemania, Jaén y Bizkaia se traducen en posts en el blog de viajes. Espero que en 2014 se multipliquen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y PARA EL 2014:

Te estarás diciendo, mucho bombo y platillo, ¿pero y qué me cuentas del año que viene?

Mis predicciones:

– más crisis (aún no hemos sacado el veneno del boom inmobiliario de nuestras venas) pero algo menos pronunciado y doloroso,
– social media que tiende a lo breve y visual (ganadores Twitter, Pinterest e Instagram),
– el precipicio para algunas ferias,
– un resurgimiento de Motorola (powered by Google – llevan demasiado tiempo sin sacar nada al mercado) y vuelta al móvil retro (menos inteligente, pero con whatsapp),
– cambio radical en los objetivos y parámetros de medición de los blogtrips (no vale con ser TT junto a #JustinBieberhadichoHola y #elpeinadodeBelenEsteban),
– el producto se concentra a nivel de comunidad autónoma perdiendo fuerza las provincias/mancomunidades/ciudades, etc. porque el dinero escasea (economías de escala y racionalización de recursos escasos),
– el marketing volverá a centrarse en la estrategia en detrimento de las campañas basadas únicamente en el número de hits,
– y el Design Thinking empezará a ser una herramienta más popular a la hora de crear vacas púrpuras.

Las tres palabras clave que se repetirán durante el 2014 son, de un modo u otro aunque quizás no literalmente, aprender, colaborar y compartir, tanto dentro de la industria del turismo como fuera (hibridar). Recuerda a Turistopía ¿verdad?

Mis objetivos:

– terminar con los estudios,
– dedicar 100% de energía a impartir los próximos cursos de marketing e innovación
– trabajar más y mejor con menos clientes (el que mucho aprieta…),
– más colaboración, más colaboradores (¿cómo podemos trabajar juntos?),
– lanzar «Another pin on the wall» un nuevo proyecto y poner en marcha al menos uno de mis proyectos personales,
– repetir Turistopía porque no hay dos sin tres con un nuevo formato y más amplio.

Mis tres palabras clave son familia, amigos y viajar.

ESTADISTICA:

Por último, y para seguir con las  tradiciones, vamos a repasar la evolución de mis seguidores en las redes sociales para ver si hablo sola o si consigo suscitar el interés de otros cibernautas como tú:

– Twitter: 10.468 seguidores (+48%)
– Facebook: 1.130 (+17%)
– Google+: 817 (+73%)
– Instagram: 613 (+48%)

Me despido deseándoos a tod@s un feliz y próspero 2014. Energía, pasión, intensidad y mucha felicidad.

PD. Os tengo que contar la historia que acompaña a la foto de este post. El blogtrip a Noruega coincidió con mi cumpleaños, y en la cima del Preikestolen o Púlpito como se le conoce popularmente a esta roca situada 604 metros (de precipicio) por encima del nivel del mar, me cantaron mi «feliz cumpleaños». Priceless!

2 Comentarios
  • Ana Santos
    Publicado: 21:49h, 12 enero Responder

    Y lo que queda guapa!!! Muchísimas gracias por todo!!

  • danieltellez
    Publicado: 10:05h, 13 enero Responder

    En contra de una de tus predicciones, voy a sacar un producto enfocado a comunicación en social media muy chuli antes de que termine el mes… te comentaré en privado para ver qué te parece 😛 … GUAPA !!! Me encanta tu foto doblándote de risa. La mejor cara para empezar el año.

Escribir un comentario