
04 Jun Realidad virtual en el museo arqueológico nacional de Madrid
Un proyecto para reinventar el concepto de visita museística.
El 9 de mayo leí en un artículo de Expansión que el MAN había instalado en el museo cinco experiencias de realidad virtual en colaboración con Samsung en la que plantean reinventar el concepto de visita museística, así que tenía motivos más que suficientes para acercarme a experimentarlo:
- Reinventar: palabra mágica en Turiskopio, nuestro lema es “Rethinking Tourism”
- Experiencia de usuario: imprescindible para crear “productos extraordinarios”, el diseño centrado en el usuario, palabra mágica en Turiskopio.
- Realidad virtual: nuestra nueva línea de investigación y trabajo.
La implantación de esta experiencia supone una apuesta importante económica, así que, una de las primeras cosas que quería verificar es si la experiencia resulta atractiva.
Me acerqué a primera de la mañana y ya en la entrada pregunté por la ubicación de la experiencia de realidad virtual. Inmediatamente, sin preguntar nada al respecto, la persona que allí se encontraba me explicó amablemente que los diferentes módulos están repartidos en diferentes salas del museo y que tenía suerte de llegar temprano puesto que se forman colas para utilizar los dispositivos. Voilá! Primera respuesta contestada.
Localizada la primera instalación, mediante gafas 3D (Samsung, claro está, conectadas a un móvil, Samsung, claro está), la aplicación te permite te sumergirte en un escenario que representa la Prehistoria, Protohistoria, Hispania Romana, Edad Media y Edad moderna dependiendo del lugar en el que te encuentres en el museo donde una arqueóloga virtual te recibe en un escenario. Una vez seleccionado el idioma en el que quieres escuchar la presentación, se suceden las explicaciones sobre diferentes entornos, casas, cuevas, formas de vida etc. con reproducciones donde literalmente entras y te sumerges en el espacio.
Esta primera implantación forma parte un acuerdo a más largo plazo entre el Museo Arqueológico Nacional y Samsung, que además de estas experiencias lanzarán una visita virtual multiplataforma accesible desde móviles, tabletas y ordenadores y permitirá a los usuarios de todo el mundo visitar de manera remota el museo. Los usuarios de Oculus se podrán bajar la aplicación desde la tienda.
Está claro que estamos ante una nueva dimensión de disfrute de la cultura, puesto que estas experiencias nos permiten reproducir situaciones y escenarios no existentes. Si además, lo combinamos con la capacidad de difusión que concede al museo, la inversión, Samsung ha aportado 300.000€ al proyecto, está justificada, por ello hay muchos museos que están integrando esta experiencia.
Por nuestro lado, hemos desarrollado nuestra propia visita virtual a un museo. Te la dejamos en formato de fotografía debajo, pero pinchando en el botón, la verás en 360º. Solo tienes que mover la imagen con el ratón.
Ver galería virtual del museo en 360º
Sin comentarios.