
23 Sep Quieto parao… no, tú no, el coche (Día Mundial Sin Automóvil)
Todos los años el día 22 de Septiembre celebramos el día sin coches porque en nuestra sociedad consumista e individualista se nos olvida que podemos caminar, andar en bicicleta, o incluso algo más atrevido, utilizar el transporte público.
Como tod@s sabéis hemos publicado unos cuantos posts sobre el tema del turismo sostenible y el cambio climático porque creemos que es nuestro deber proteger a nuestra Madre Tierra para que nuestros hijos no se vean obligados en un futuro no muy lejano a emigrar a otros planetas intergalácticos menos contaminados. Sí logramos reducir ligeramente el uso del coche, que consume el 20% de la energía primaria del país, habremos conseguido frenar ese proceso que hace que las montañas verdes de Euskadi tengan un color algo menos intenso y con tintes amarillentos.
Ahora a por los insultos: hoy en día todos somos unos vagos. Nuestras madres, que en muchos casos no tenían carnet de conducir, nos llevaban al colegio, hacían la compra cargando con varias bolsas en cada mano, nos llevaban a la parada de bus para que pudiéramos ir a clase de solfeo y todo ello torturando sus pies con zapatos de tacón alto. Pero las cosas han cambiado y según un estudio de mayo de este año un 5% de los hogares españoles tiene cuatro o más vehículos: uno para el padre, uno para la madre, uno para cada hijo y quizás un quinto, el deportivo biplaza para los fines de semana. Con tanta chatarra en el garaje es normal que no demos ni dos pasos y lo veo con mis amigos que van al centro del pueblo en coche porque es impensable el tener que caminar cinco minutos, sobre todo cuando hay que volver a casa más tarde y seguro que estamos tan cansados que no podríamos volver a recorrer la misma distancia en sentido contrario sin desfallecer por el camino de puro agotamiento.
Pero no podemos olvidar que andar es bueno para el corazón, y que encima, nos ayuda a quemar calorías. Salvo en muy contadas excepciones donde la genética juega un papel vital, los que utilizan el coche para todo tienden a generar esas curvas de la felicidad, aceptables en invierno bajo un jersey, pero totalmente indignos de una persona que quiera lucir un cuerpo Danone en la playa. Y si nuestro hijos tampoco caminan nos acompañarán en su físico de cinturas anchas, pero en su caso, empezando desde una edad mucho más temprana con lo que estamos viendo un aumento importante en las tasas de obesidad infantil. Así que todos a andar, a mover ese trasero en compañía de nuestra familia, de nuestros amigos y de nuestros compañeros de prisión.
Otros beneficios de reducir el uso del coche individual es la reducción de la contaminación acústica de la que no somos conscientes hasta que nos vamos al campo y nos damos cuenta de que somos capaces de oir nuestros propios pasos y de percibir el sonido del viento mientras recorre las praderas. Al mismo tiempo la mejora en calidad de vida que vemos en muchas ciudades se debe a que los ayuntamientos han decidido darle prioridad al ciudadano de a pie en detrimento del motor de combustión, convirtiendo carreteras en zonas peatonales para que las familias podamos dar paseos o comer en una terraza. En este sentido me parece impresionante que NYC decidiera hace unos años cerrar al tráfico el propio Broadway, pero el éxito ha sido rotundo.
Y antes de despedirme os cuento algo que me sorprendió ayer. El ayuntamiento de mi pueblo escogió el polideportivo municipal como lugar para celebrar el día sin coches, una iniciativa muy loable, con una serie de circuitos deportivos en bicicleta para los niños, pero curiosamente el aparcamiento estaba a rebosar con coches aparcados sobre las aceras y en doble fila ya que al parecer muchos padres temían ese desfallecimiento a la hora de volver a casa aunque fuera totalmente contradictorio con la filosofía y objetivo que se quería lograr.
Otros posts que te pueden interesar:
- Has leído nuestro post sobre la contaminación lumínica: Cuando hay estrellas no hay luces.
- Y sobre el cambio climático: Preguntarse ¿Dónde está Wally? y ¿Qué fue del calentamiento global? es prácticamente lo mismo
- O la biodiversidad (en inglés): Why celebrate the World Tourism Day 2010 in China under the theme ‘Tourism and Biodiversity’???
- O la posibilidad de «volver» a correr y promocionar tu ciudad: Cómo generar dinero con playeras
Sin comentarios.