La habitación social de Van Gogh

La habitación social de Van Gogh

Todo el mundo reconoce la imagen en la portada de este artículo. Se asemeja mucho a una conocida obra de arte. Lo que no todo el mundo sabe es que no es una simple imagen, sino un mundo de realidad virtual. Os explicamos cómo funciona.La habitación de Van Gogh es un ejemplo de repreducción en 3D de una famosa obra de arte, creado con la tecnología de Unity. Alojada en un servidor MMO (multiples usuarios) permite bien visitarlo mediante un avatar desde la página web donde se inserte, o bien en primera persona, con gafas de realidad virtual para tener una sensación inmersiva, y además compartir la experiencia con muchas otras personas de todo el mundo, con las que puedes conversar y chatear en directo..

POSIBLES USOS:

  • Herramienta de formación
  • Marketing de destinos turísticos
  • Prolongaciones de museos
  • Presentaciones virtuales

 
Ventajas: Los visitantes, al igual que en la web, pueden proceder de todas partes del mundo y se puede organizar eventos concertados.

Variaciones: Se pueden poner fotos de los cuadros en lugar de reproducciones.

Allá va nuestro avatar haciendo una demostración de cómo se entra en una obra de arte.


ESPECTACULAR, LA ORIGINAL… Y LA NUESTRA.

 
Si quieres experimentar un mundo virtual, acercate a #Turistopia.

1 Comentario
  • Daryl
    Publicado: 10:00h, 10 octubre Responder

    Muy provechoso este post. Ojalá encontrar más posts
    así.

Escribir un comentario