
30 Ene Grita conmigo, grita con Noruega
Gritar. Levantar la voz más de lo acostumbrado, por miles de razones.
Vamos a citar algunos ejemplos conocidos, por si os falla la memoria…
– Por terror, porque la madre de Norman da mucho miedo.
– Por la melodía, y lo demostraron unos escarabajos, guitarra en mano, con un giro y un grito.
– Por euforia, como cuando apareció un tal Grosso.
– Por sorpresa, cuando le riegas en la cara a Miss Noruega con nata.
– Por un motivo desconocido, pero eterno. Así es el cuadro de Edvard Munch.
Y así de sencilla y creativa es la nueva idea de Visit Norway, que aprovechando el 150 aniversario del nacimiento de E. Munch, ha lanzado una campaña basada en gritos de alegría, la alegría que van a tener los ganadores al enterarse de que van a ir a Noruega en un viaje con gastos pagados. Los ganadores, cómo no podía ser de otra manera, serán aquell@s el que más griten, pero en el ciberespacio, es decir, aquell@s que mayor amplificación consigan en Twitter a través de twitts y de RTs (retiwtts). El «sonido» de la campaña de promoción, amplificado con la participación de 22 de los bloguer@s más importantes de España, será estremecedor y llegará a miles (de millones) de internautas, quienes recordarán que Noruega tiene una naturaleza impresionante (fiordos, lagos, playa, archipiélagos y montañas entre otros), y además muchos atractivos como son una cultura milenaria con marinos que llegaron a continentes lejanos, una estupenda comida, unas luces en el cielo que seguro que me harían gritar incredulidad, y casi se me olvidaba, un museo con un cuadro de alquien gritando.
Con un solo twitt por bloguer@ y suponiendo una media de 5.000 seguidores se llega a 110.000 personas, y con los RTs, el efecto viral es exponencial, o dicho de otra manera, el efecto exponencial es viral.
En este vídeo promocional vemos que hay muchos otros motivos por los que gritar y si quieres, tú también puedes gritar si es que no te quedas sin palabras al disfrutar de la belleza de Noruega cuando consigas un viaje con gastos pagados, pero eso te lo cuento al final de este post.
PD. Aunque ellos aún no lo saben, me voy a pasar por el estand de Noruega en FITUR para ver si ellos son capaces de romper un vaso a gritos.
PD II. Tu oportunidad de ponerte el casco de Thor. Las bases del concurso son:
- Cada uno de los blogueros participantes tendrá un hashtag asinado a él/ella. En mi caso #GritaConNoruegaTT, aunque podrás encotrar al resto de participantes con el hastag #GritaConNoruega.
- El bloguero tendrá que formar un equipo con sus seguidores, comunicarles el hashtag e invitarles a jugar con él.
- Los seguidores solo podrán jugar con uno de los blogueros. En el caso de que esto no ocurra el seguidor será eliminado del juego y su “tweet reach” no contabilizará en los resultas del bloguero. Permitiremos un máximo de 3 “tweets” o “retweets” a diferentes equipos por considerar que puede haber un margen de error.
- Ganará el equipo cuyo “hashtag” haya tenido un mayor número de impresiones. Dentro del equipo, ganará el seguidor que haya tenido un mayor resultado en «tweet reach» con el “hashtag” correspondiente.
- Ambas medidas se realizarán mediante la herramienta “ Tweet Reach”.
Sin comentarios.