Euskadi lleva su Xarma a New York City

Euskadi lleva su Xarma a New York City

Tengo el gran placer de anunciar que este sábado vuelvo a @NYCGo representando a Xarma Hotels de la mano de Turismo de Euskadi.

Como muchos de vosotros ya sabéis a través de mi post «New York City es una ciudad NANTE como en…» dónde he vivido ni más ni menos que 13 años, esa gran ciudad que considero la mejor del mundo. ¿Y en qué me baso?

1. En que sale todos los días en las noticias de todo el mundo, señal de que interesa o tiene cosas que contar.

2. En que aparece en un cientos de películas comoTaxi Driver, King Kong, Ghost Busters, West Side Story, the Matrix o el Planeta de los Simios y en series tan populares como Sex in the City, Friends y los Cosbys. Podéis ver un listado de películas rodadas en NYC en wikipedia, pero os adelanto que falta una a la que le tengo un cariño especial, pero eso os lo contaré al final de este post.

3. En que Batman, Superman y Spiderman patrullan sus calles aunque para la versión del comic se haya rebautizado la ciudad como Gotham City o Metropolis.

4. En que las Naciones Unidas tiene su sede entre las calles 42 y 48 y la 1ª Avenida y el río.

5. En que muchas multinacionales tienen su sede en alguna de sus calles: Bloomberg, American Express, Citibank y CondeNast, sin olvidar dos pesos pesados del mundo de la publicidad/marketing/relaciones públicas como son Interpublic Group y Omnicom Group.

I love NYC in 12 images

6. En que a pesar de no ostentar desde hace unos años el edificio más alto del mundo, Manhattan seguirá siendo para siempre la ciudad de los rascacielos con iconos que hasta hoy siguen siendo verdaderas Torres de Babel – el Flat Iron Building, el Chrysler, el Empire State Building y las desaparecidas Torres Gemelas.

7. En que la Gran Muralla China está en otro país cuyo nombre no recuerdo, pero Wall Street es el epicentro del capitalismo, atrayendo a todas las grandes entidades financieras del mundo incluyendo los dos más importantes del mercado español (BBVA y Santander).

8. En que hay unos cuantos inventos “made in the Big Apple”, desde la patata frita, el papel higiénico, el aire acondicionado, el carrete de fotos, o la mismísima muñeca Barbie, cuya historia también os contaré al final de este post.

9. En que muchos políticos, artistas, poetas, cantantes, etc o han o nacido o se han inspirado en sus calles (neoyorquinos de nacimientoLady Gaga, Barbara Streisand, Al Pacino, Kareem Abdul-Jabbar, Woody Allen, Al Capone, etc. e inspirados: Garcia Lorca, Leon Trosky, Andy Warhol, Edgar Allan Poe, etc). Por ejemplo, en tan solo un edificio (el Dakota) han residido entre otros Lauren Bacall, Leonard Bernstein, Roberta Flack, Judy Garland, Boris Karloff, Rudolf Nureyev y la familia Lennon (John, Yoko Ono y su hijo Sean).

10. Y en que todos los que se pasean por sus calles dicen…

Sé que voy a disfrutar como una enana, y este tipo de eventos no hacen más que reconfirmar que he escogido correctamente mi carrera profesional, pero toca currar, y mucho, para convencer a los neoyorquinos y a los americanos en su conjunto de que vengan a disfrutar de sus vacaciones en #Euskadi, alojándose en hoteles con un encanto singular: @xarmahotels.

Y antes de despedirme, lo prometido es deuda:

1. La película que falta (entre muchas otras) es la de Pollock, de Ed Harris, en la que hay dos escenas que se rodaron en mi piso.

2. Los inventores de la muñeca Barbie vivían en el 17 de la c/ Grove del Village, a escasos pasos de donde residí unos cuantos años. Su hija se llamaba Barbie, y su hijo… sí, lo has adivinado, Kent. Por cierto, para los amantes de la teleserie Friends, los exteriores de cada episodio se rodaban justo en la acera de enfrente en el edificio que hace esquina Grove con Bedford.

Sin comentarios.

Escribir un comentario