
28 Mar ¿Estás estancado en el 86? No esperes más que te vas a perder el tren de las redes sociales
Desgraciadamente vemos a demasiadas empresas que no tienen presencia en el mundo 2.0. Por lo general se trata simplemente de un desconocimiento de la informática (miedo a lo desconocido) cuando en realidad no hay que ser un Bill Gates para captar negocio a través de las redes sociales.
¿Eres lo suficientemente viejo como para haber visto en persona un Pentium 386 con tus propios ojos? En 1985 eso era el futuro, lo más potente y rápido del planeta… el Ferrari de los microprocesadores que marcaba un punto de inflexión en la informática. Hoy en día todos los procesadores son veloces y lo que marca la diferencia es el contenido.
En la década de los 80 la informática se medía en base a la velocidad y capacidad de procesar datos y recuerdo que cuando se mencionaba un ordenador el microprocesador era un dato relevante. Con estos avances tecnológicos empezaban a aparecer ordenadores con pantallas en color, video juegos con gráficos más reales y hasta editores de texto innovadores como el Word con la introducción del Microsoft Office en 1989, hitos que revolucionaron la informática para que personas normales como yo que no hablan el idioma del código binario pudiesen encender el ordenador y escribir un documento, grabarlo y revisarlo al día siguiente sin recurrir al papel y el bolígrafo. Pero hoy en día a nadie le interesa el procesador ya que, salvo que estés trabajando en un entorno que consuma mucha memoria/recursos (temas de investigación, etc.), cualquier ordenador sirve más que de sobra para los típicos programas del Office + multimedia + surfear internet.
Pues en internet también estamos viendo una evolución similar al experimentado por el CPU con la aparición de la web 2.0. Si bien es cierto que no es necesario tener presencia en las redes sociales, es igual de cierto que podríamos seguir utilizado nuestro Compaq 386 y a nadie se le ocurre semejante barbaridad más que a algún nostálgico o abuelete que no piensa cambiar nunca de ordenador. Así que os animo a todos a aceptar la realidad ya que el futuro está siendo definido por una eclosión de información bidireccional que está online y accesible los 365 días al año hasta en pueblos tan míticos como el de Lepe o el ahora archiconocido Miravete de la Sierra, el pueblo que el que nunca pasa nada.
Si eres reacio a los cambios, algo que nos ocurre a todos en cierta medida porque somos animales de rutina, te voy a dar tres motivos para motivarte a dar este salto “no mortal”:
* es sumamente barato: puedes crear y gestionar tus propias cuentas y blog y todo ello GRATIX.
* tienes mucho que ganar: te puedes dar a conocer en todo el mundo y tu negocio se beneficiará de un nuevo canal de ventas gratuito. Al igual que en el caso anterior, si vendes una lata de alcaparras y no te cuesta nada la campaña de marketing, la rentabilidad es infinita.
* y si no estás tienes mucho que perder: si eres un hotel en Bizkaia pero no tienes cuentas en las redes sociales difícilmente podrás competir con el Hotel Etxegana que se promociona en Facebook y que aparece en múltiples videos publicados en YouTube como el del spot publicitario de Euskadi.
Así que para aquellos que no tengáis presencia os recomiendo:
1. El primer paso consiste en pesar en vuestra estrategia: ¿cuál va a ser vuestra personalidad en la web para vender vuestros productos y servicios?
2. Después hay que reunir toda la documentación en formato digital: videos, fotos, logos, fotos, artículos sobre tu empresa, etc.
3. Como tercer paso vais a crear una cuenta en Facebook y otra en Twitter. Se tarda menos de cinco minutos en hacerlo y lo único importante es tu nombre de usuario y la contraseña. Si tenéis muchas fotos es recomendable publicarlas en Flickr y si son videos en YouTube.
4. Y por último queda lo más difícil y al mismo tiempo lo más fácil: empezar a entablar conversaciones con tus clientes, amigos, clientes potenciales, proveedores, etc.
Algunas otras sugerencias:
A) Si os gusta escribir un blog es el lienzo perfecto para plasmar vuestras ideas. En él podéis hablar sobre cualquier tema e intentar defender hasta lo indefendible. Es una herramienta muy importante a la hora de posicionar tu web para que salga en las primeras posiciones de los buscadores como Google, Yahoo o Bing.
B) Si estáis perdidos con esto de las redes sociales siempre os podéis apuntar a unas clases. Otra opción es que les pidáis ayuda/consejos a vuestros hijos que seguro que dominan el tema mejor que yo y os pueden echar una mano en todo. A ellos seguro que no les da miedo el «charlar» con otros a través del ciberespacio.
Otro de nuestros posts que os puede resultar de interés, y en el que hablamos de estrategia, es el de loszapatos.
Links de interés:
Sin comentarios.