
13 Oct Eso de lo que se habla tanto…. la gamificación y la realidad aumentada en Turismo
Puede ser que sólo me ocurra a mí, pero en ocasiones siento que el estar mirando al móvil para recabar información me impide a veces grabar en la retina lo más importante, el lugar, el momento. Disfrutar simplemente de estar, de ver, de oír y nada más, como ha hecho toda la humanidad desde los días de Adán y Eva hasta hace poco más de una década.
La aproximación de Tecnalia, un centro tecnológico dedicado a la I+D, a un ámbito como el turismo focalizado en las vivencias del turista es una clara muestra de cómo se puede fortalecer la experiencia con la tecnología. Sin embargo, esta tecnología no debería ser un elemento que interfiera o desvirtúe la propia experiencia turística sino que debería co-existir como una herramienta de apoyo mostrando otras opciones que son físicamente imposibles de alcanzar para una persona en el mundo 1.0.
Desde esa visión, Tecnalia ha presentado recientemente dos productos:
– Las pulseras inteligentes, que se utilizan ya en el Hotel Palladium Ibiza y que permiten desde abrir la puerta de tu habitación, acceder a diferentes zonas del hotel e incluso pagar las consumiciones y que además, se integra con las redes sociales facilitando la interacción del cliente con todo su entorno.
– Una aplicación de Realidad Aumentada para tabletas y móviles que partiendo del plano actual de la ciudad de Vitoria-Gasteiz muestra en 3D el Casco Viejo Medieval en el siglo XVI. El sistema posibilita la interacción del usuario con el escenario y le muestra información adicional de los edificios que observa cumpliendo dos objetivos claros, el turístico y el educacional.
Así que quizás en un futuro no tan lejano sustituyamos ese móvil insustituible por una pulsera inteligente que nos ayude con las tareas diarias más comunes utilizando el concepto de “Seamless mobility” que intentó crear Motorola a principios del siglo XXI. Y para aquello que sea físicamente imposible de tocar y/o ver, por la razón que sea, viajaremos a través del tiempo y espació a un mundo concebido en bits y bytes tal y como lo hacía Tom Cruise en Minority Report.
Recuerda que aún estás a tiempo de ver estos inventos in-situ el jueves 16 de octubre en #turistopia.
Sin comentarios.