
11 Ene El tiempo lo dirá: lo que podemos esperar de Twitter en los próximos 2 años
Se abre el chat…
@piopio: ¿está todo listo?
@orá_culo: sí, ya tengo mi bolita mágica.
@piopio: ¿y qué ves?
@orá_culo: pues veo a un cuarentón con algunos kilos de más. Me da que tiene mucho estrés, un puesto importante en alguna empresa y que apenas duerme. Está enganchado a la web 2.0. y tiene… tiene plumas. No me lo puedo creer, pero si es usted Sr. Twitter con sus casi 4 millones de fans. Ya puede empezar a cuidarse hoy mismo aunque sea en detrimento de su propia empresa y de sus clientes. Cierre por las tardes y los fines de semana, haga ejercicio y disfrute de la vida que hay muchas pájaras bonitas sueltas por ahí en edad de poner huevos.
Desgraciadamente desde que murió el Pulpo Paul ya no tenemos la manera de predecir con exactitud lo que el futuro nos va a deparar. No nos queda otra opción que intentar adivinar, utilizando las variables que hoy en día conocemos, la evolución de Twitter en los próximos años. Obviamente se trata de un reto muy grande y con solo acertar algunas de nuestras predicciones nos quedamos más que satisfechos ya que esto nos permitiría fardar de un «mira, eso mismo lo comentaba yo en un post del 2010… si estaba claro, aunque tú posiblemente no lo hubieras visto. Por algo somos @turiskopio«.
Pero al mismo tiempo os invitamos a participar en este debate que obviamente es un tema tremendamente abierto y en el que no hay respuestas incorrectas. Eso sí, con el tiempo veremos quiénes se acercan más a la realidad futura de Twitter: @tú, @nosotros o @noaciertanuncaniconlarespuestacorrectaenlamano.
Pues vamos a por ello:
01 Lo más fácil y donde todos salvo @noaciertanun… vamos a coincidir: cada vez se van a ir añadiendo funciones con lo que se va a parecer, pasito a pasito, a su gran rival Facebook. Recientemente vimos como el nuevo Twitter añadía elementos multimedia para que los usuarios no tuvieran que «abandonar» la conversación e ir a otra web para ver un vídeo o una foto.
02 Aparición de elementos que sirvan para generar ingresos:
2.1. Cuentas premium (imagínate una cuenta donde puedas escribir 160 caracteres: impresion #ante)
2.2. Marketing/publicidad: banners, respuestas esponsorizadas, etc.
2.3. Venta de contenidos a terceras empresas como se ha anunciado recientemente con la empresaGnip.
03 Mayor personalización de las cuentas – por ejemplo que un usuario pueda tener una página de inicio diseñada a medida, más y mejores filtros de contenidos, gestión de varias cuentas desde un único usuario, etc. Y de paso que nos vuelvan a poner la imagen de fondo que tanto nos gustaba.
04 Las descripciones serán descripciones de verdad: «wild and passionate about life, dreamer, interested in the ultimate meaning, lover of exotic destinations and an eternal student of the web 2.0» se transformará en «Empresa de consultoría y marketing para la industria del turismo. Visite nuestra web www.turiskopio.com«.
05 Segregación de Twitter en «para profesionales» y en «para personas».
06 Mayor uso de la geolocalización: donde estás, donde están tus «siguiendo» y tus «seguidores», quiénes se encuentran en tu vecindario, etc., es decir, competencia a 4square.
07 Uso de categorías, tanto para los usuarios (personal, corporativo, industria, subsectores, etc) como para los posts. Esto permite la creación de bases de datos más potentes y con más variables.
08 Los «temas del momento» también incluirán «temas del momento que a ti te puedan interesar (sugerencias)».
09 Mejora en todo lo relacionado con las estadísticas, quizás ofertando más información para la cuenta premium.
10 Mayor uso de Twitter como buscador en detrimento de los buscadores tradicionales. Youtube ya tiene su mercado, pero en este caso la búsqueda se limita únicamente a temas audiovisuales. Si el objetivo es buscar contenido escrito Twitter va a tener una base de datos privada enorme que le permitirá codearse con el mismísimo @google.
Y lo más difícil de predecir: ¿desaparecerá el mensaje de «overcapacity» o simplemente reemplazarán la foto de la ballena por una de un pájaro cuarentón más bien gordete?
Sin comentarios.