
13 Abr El que no se arriesga, no gana #tkformación
Durante los últimos 5 meses he tenido la suerte de poder impartir clases de marketing a una veintena de profesionales y empresarios del mundo del turismo de Bilbao de la mano de Bilbao Ekintza. Objetivos: generar sinergias, innovar, crear comunidad, agitar, y como siempre, pasárnoslo bien aprendiendo. Impulsar a las empresas a pensar de forma diferente, darles ideas que aplicar en sus negocios en su día a día y animarles a implementarlas. En definitiva, compartir los valores de Turiskopio y de nuestro evento Turistopía:
APRENDER, COLABORAR Y COMPARTIR
Hemos cubierto un amplio abanico de temas, desde la estrategia empresarial a la comunicación (on y off), la creatividad, el story telling, el marketing digital, la creación de productos experienciales y todos aquellos temas de interés que han surgido durante nuestras conversaciones. Y es que si algo ha sido este curso, es una conversación en la que hemos participado todos los componentes con diferentes visiones y aportaciones, cada uno desde su conocimiento. A veces solo hace falta dar unas herramientas y facilitar que las personas compartan para que el resultado sea espectacular.
Si algo ha habido ha sido IMPLICACIÓN y ENTUSIASMO. Durante estos meses hemos creado y aplicado todos los temas tratados a la creación de un producto para Bilbao, un producto diferenciado, enfocado a un mercado concreto con propuestas de valor únicas para el público final. Un producto Vaca Púrpura que se vende solo.
Ideas absolutamente geniales, aplicaciones para echar raíces en Euskadi #vacapurpura curso mktg @BilbaoEkintza pic.twitter.com/WxxRWM6asT
— Natalia Zapatero (@turiskopio) abril 4, 2014
Son muchísimas las ideas que han surgido y hemos compartido, todas ellas sencillas y básicas, pero muy descuidadas en las empresas. El concepto más imporatnte ha sido «TODO ES MARKETING» (si se tiene un buen producto o servicio, claro está).
– hay que cuidar la imagen corporativa y el diseño,
– hay que tener una web moderna y visual que convierta visitantes en clientes,
– hay que diseñar una estrategia de marketing / comunicación,
– hay que hablar con los clientes en las redes sociales,
– hay que encontrar los puntos fuertes del negocio y promocionarlos,
– hay que saber diferenciarse,
– (por muy bueno que seas) hay que renovarse y anticiparse al cambio (aplica a todos los puntos anteriores),
– hay que colaborar y trabajar en equipo para conformar un destino turístico.
En un mundo con miles de opciones los clientes no van a venir solos salvo que seas una vaca púrpura y esas se convierten en vacas blancas y negras, salvo que sigamos invirtiendo tiempo, esfuerzo y en ocasiones dinero para mejorar.
Gracias a tod@s por compartir vuestra energía, ilusión e ideas para hacer posible que fuera un gran grupo con el que he disfrutado y aprendido muchísimo.
Otros posts que te pueden interesar:
– El objetivo de la formación no es competir con Google
– La estrategia aplicada a las redes sociales en Bilbao
– Vox populi: ¿qué es #turistopía?
– Innovar en el negocio a través del diseño
Sin comentarios.