
10 Jul Deporte y Rock & Roll
Los eventos deportivos y musicales mueven mucho dinero, ya lo vimos el año pasado cuando Bilbao fue la sede de los partidos del Mundial de Baloncesto ser sede en los que jugaban Finlandia y EEUU, y que dejó 25 millones de euros en las arcas locales según un estudio de Deloitte. Y este año, coincidiendo con su X aniversario en el que se han colgado los carteles de «Sold Out», volvemos a tener un BBK Live que se sale, tanto por los grupos que tiene en cartelera como por las masas de personas que acuden anualmente a uno de los montes que rodea nuestra ciudad a disfrutar de los mejores grupos musicales del planeta que año tras año se siguen acudiendo: REM, Metallica, the Police, Radiohead, the Cure, Greenday y the Kings of Leon entre muchos otros ya han pasado por este festival.
Pero vamos a hacer un ejercicio para intentar mostrar el impacto económico de un evento como el BBK Live, es una estimación a ojímetro, con los datos a los que tenemos acceso porque han sido publicados y están disponibles en internet. A grandes rasgos, los ingresos totales generados superarían la barrera de los 20 millones de euros entre el precio de las entradas y el gasto por persona. Los datos de nuestro ejercicio están basados en:
– una extrapolación del reparto de asistentes del año anterior (100.000) entre los 120.000 del 2015.
– gasto medio por persona para UK, Francia, Alemania y Otros (Resto del mundo) equivalente al 75% de lo que indica el informe de Egatur de mayo del 2015 (entendemos que al estar «encerrados» en el recinto del BBK Live hay un menor gasto en compras o restauración, etc). Para el resto de provincias hemos calculado un gasto de 30€ por persona y día para las más cercanas geográficamente incluyendo la propia Bizkaia, y 40€ para el resto, en línea con el retrato del turista nacional que visita Cataluña.
– calculamos que de media cada turista estará en Bizkaia para asistir al festival es de 1,8 días / 1 noche. La media aritmética de la estancia de 3 días, que es la duración de BBK Live es de 1,5 días. A esta cifra le hemos añadido un 0,3 para llegar a los 1,8 ya que muchos turistas llegan antes de que empiecen los conciertos o se quedarán un poco más después de que se cierre el telón del último grupo.
– y el precio medio de la entrada la ponemos en 80€, una media entre la entrada de una jornada (60€) y la completa de los 3 días (115€), aproximadamente.
Y para rizar el rizo: ¿a cuánto ascienden los ingresos de turistas extranjeros, es decir, eliminando la porción de los vizcaínos? Creemos que es un dato relevante al ser un equivalente al nivel de exportaciones del evento – los ingresos que provienen del extranjero y no el dinero local que simplemente cambia de manos de Jon Bilbao al Hotel Bilbao. Para ello hemos hecho los siguientes ajustes:
– hemos eliminado todos los ingresos de los vizcaínos.
– hemos supuesto que un 40% de los ingresos de las entradas se queda en tierras vascas (el otro 60% va a pagar a los grupos, managers en el extranjero, empresas de transporte extranjeras, etc). Según nuestros cálculos parece un ratio «razonable» sobre los 7 millones de euros que dice cuesta la empresa organizadora.
El resultado, 12,4 millones de euros sería el impacto económico del BBK Live en Bizkaia, y no los beneficios de la empresa organizador Last Tour. Tampoco incluye los ingresos del BBK Live Bereziak (20.000 entradas) ya que no contamos con un desglose de sus ventas por origen.
Enhorabuena a Bilbao y al equipo de Last Tour por organizar otra vez un evento con una cartelera impresionante.
I am musing about going to see Muse
Otro post relacionado: Cómo ganar dinero con playeras.
Sin comentarios.