Aplicaciones de la realidad virtual en tu hotel

Aplicaciones de la realidad virtual en tu hotel

Tendemos a pensar que la Realidad Virtual es un entorno que se ve en gafas de realidad virtual, sin embargo, la forma de visualización de las creaciones en 3D son múltiples, pero para ello tenemos que entender bien qué es la realidad virtual y a partir de ahí entenderemos cómo un buen modelado en realidad virtual permite crear espacios absolutamente increíbles con infinidad de aplicaciones.

Según la RAE:

  • virtual:  adj. Fís. Que tiene existencia aparente y no real.3. adj. Fís. Que tiene existencia aparente y no real.
  • realidad: f. Verdad, lo que ocurre verdaderamente.
  • realidad virtual: f. Inform. Representación de escenas o imágenes de objetos producida por un sistema informático, que da la sensación de su existencia real.

Los ejemplos que os muestro a continuación son creaciones en Realidad Virtual . Se pueden mostrar en una fotografía, como en la cabecera de este artículo para incluirse en un catálogo, se puede hacer un vídeo como el que se muestra debajo para enseñar a clientes potenciales donde se precise, pero además se puede insertar el código en una web para visitar el espacio 3D en primera persona o mediante un avatar con el uso del ratón y sí… también se puede mostrar en gafas para caminar en el espacio para tener una sensación absolutamente inmersiva.

Con este trabajo de realidad virtual se hacen anuncios, escenarios para fotografía de modelos, catálogos, hologramas, experiencias para gafas y lo que se quiera. Más abajo os doy algunas ideas más concretas, pero os animo antes a ver los vídeos.  

En este primer vídeo os mostramos resultado, es decir el final del cuento, y luego más adelante en el segundo vídeo y el proceso para generarlo.

Ahora pensemos en algunas aplicaciones. Imagina que reproduces tu hotel.  Esta imagen sería una habitación real a la que vas a poder dar muchos más usos que el mero hecho de alojar huéspedes. En tu hotel 3D vas a poder crear entornos virtuales interactivos, visitas virtuales, fiestas, escenarios para grabaciones (desfiles, conciertos, etc), Por supuesto, todo tipo de imágenes y recreaciones para redes sociales y web, además de catálogos. Podrás modificar la decoración, hacer presentaciones de productos, organizar reuniones y encuentros virtuales de negocios, literalmente «llevar» el hotel a ferias, hacer anuncios de televisión y videos… y presentar todas tus creaciones en el formato que se desees.

Puede ser que el hotel no se haya construido aún... pero puedes vender ya sus habitaciones antes de construirlas, cambiar la decoración e incluso ofrecer la experiencia de caminar dentro del mismo antes de su inauguración.

Todas estas posibilidades evidentemente se trasladan al sector de la construcción e inmobiliario y a todos los aspectos de decoración interior que además ahorran miles e incluso millones de euros en grandes proyectos, reformas, etc. Y las mismas ideas aplican a museos cuando quieran reproducir el escenario de una obra maestra como la habitación de Van Gogh, regresar a la prehistoria, o viajar por el mundo viviendo en primera persona la experiencia del vino. Otras aplicaciones similares se pueden diseñar para centros de interpretación, cruceros… y un largo etcétera.

Si además eres creativo/a puedes crear habitaciones ficticas y crear experiencias que no podrás ofrecer nunca en tu espacio físico real. 

Así se crea el apartamento que acabáis de ver. Cortesía de VR World Pro


Otros posts que te pueden interesar:

– EXPERIENCIAS SENSORIALES EN LA CITÉ DU VIN
– LA HABITACIÓN SOCIAL DE VAN GOGH
– REALIDAD VIRTUAL EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE MADRID

Sin comentarios.

Escribir un comentario