
13 Jun Cómo viajar con españoles por el mundo
Vivimos en una sociedad capitalista y de consumo masivo aunque la mayoría de los productos que compramos (de manera compulsiva) se fabrican un país cuyo modelo económico es supuestamente comunista: un 80% de los aparatos de aire acondicionado, un 70% de los móviles y un 60% del calzado a nivel mundial tienen la marca de “made in China” ya que sus costes de producción son imbatibles. Pero las experiencias no se pueden producir en una fábrica y el factor coste no es la principal (o única) variable que el turista valora a la hora de hacer una compra, y muy frecuentemente está dispuesto a pagar una prima para recibir un servicio único y/o de «de calidad».
MundoSpanish es una empresa que ha sabido captar esa idea de ofrecer un servicio de nicho al hacer que el turista español se “sienta como en casa” aunque esté visitando Shanghai, o como fuera nuestro caso, Berlín. La idea me pareció buenísima cuando me la presentaron en FITUR, y como toda gran idea, se basa en un concepto muy sencillo:
#Viajaconespañoles
¿Qué cosas le pueden facilitar un viaje a un español cuando abandona la Península Ibérica y se atreve a visitar un país de cultura, y muy posiblemente también idioma, diferentes?
La respuesta es tratar directamente con españoles, personas que hablan el mismo idioma y comparten la misma cultura, intereses y formas de pensar a pesar de estar en “territorio desconocido” y MundoSpanish, un portal que cuenta con una base de datos de más de 1.600 empresas españolas repartidas en casi un centenar de países, es la solución perfecta para facilitar el viaje a aquellos turistas que prefieran no tener que aprender ni chino ni alemán, pero sí disfrutar de dichos países.

- CultourBerlin con quién disfrutamos de dos estupendos tours de Berlín y de Potsdam de la mano de Lua de Madrid y de Alazne de Gorliz respectivamente. Tienen excursiones diarias con salidas garantizadas (llueva, truene o nieva, según afirman en su web) y sus guías tienen un amplio conocimiento de los recorridos, el contexto y los acontecimientos históricos y la cultura actual de la ciudad, todo ello “envuelto” en una presentación “made by and for Spaniards”,
- Nos alojamos en el céntrico y moderno Hotel Gat Point Charlie donde el 90% de los empleados son Españoles y que por lo tanto saben que nos gustan los cafés de cafetera y no el aguachirri que preparan en tazas de papel de medio litro. Por cierto, sus desayunos son incluso mejores que los de casa.
- Para los traslados, Air Berlin ofrece una forma cómoda de viajar con un trato excelente y una frecuencia de vuelos que se adecua a las diferentes posibilidades de viaje.
Este y Oeste #ttBerlin #Berlin @MundoSpanish @cultourberlin pic.twitter.com/JrLcJ7TpEq
— Natalia & the J (@TravelandTwitts) 28 de mayo de 2016
Visita al Nuevo Palacio, patrimonio de la humanidad de Unesco, parte del estupendo tour de @cultourberlin #ttBerlin pic.twitter.com/PRywNngSqd
— Natalia & the J (@TravelandTwitts) 31 de mayo de 2016
Dulce y salado, desayuno tempranero para coger fuerzas q toca tour de #ttBerlin con @cultourberlin @MundoSpanish pic.twitter.com/dTloIJ5Vzi
— Natalia & the J (@TravelandTwitts) 29 de mayo de 2016
@TravelandTwitts estuve en ese hotel, me sorprendió y encantó! Desayunos de otro planeta, energía deliciosa para descubrir Berlín! 😉
— Libe Fdz Torróntegui (@Libe_reharq) 29 de mayo de 2016
Ya somos oficialmente Gatos VIP. Gracias !#GatPointCharlie #TTBerlin pic.twitter.com/qsMsyu70ec
— Natalia & the J (@TravelandTwitts) 27 de mayo de 2016
¿Éxito o fracaso del modelo de negocio?
En nuestras conversaciones con las tres empresas nos adelantaron que sus negocios van muy bien y que todas ellas se están en proceso de ampliar sus servicios, una señal muy clara de que hay un mercado que busca este tipo de servicios en sus desplazamientos y que está dispuesto a comprar un servicio diferenciado «made in Spain» aunque cueste más, un ejemplo más de vaca púrpura a la que tanto aludimos en Turiskopio.
Posts relacionados:
La ruta alternativa a los iconos
El perfil de 4 viajeros y sus implicaciones en la forma de hacer turismo
Imagen destacada bajo licencia CC: Juan Cabanillas
Sin comentarios.