
22 Mar A volar en el valle del pájaro
Ayer, a unos escasos 500 m de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Loiu (aunque tenga las siglas de otra ciudad – BIO), ha despegado una nueva asociación con el fin de promover la actividad económica del Txorierri, algo muy necesario en tiempos de crisis y muy recomendable en los de bonanza.
La idea de constituir una asociación se inició hace algo menos de un año, pero el fletar una aeronave con una tripulación tan diversa como la que tiene el esta asociación ha sido bastante complicado. El coordinar esta tarea ha requerido numerosas reuniones y negociaciones que no se han resuelto hasta unos minutos antes de la firma oficial de los documentos de constitución, ese momento en que las ruedas dejan tierra y empezamos a volar con un nuevo reto.
Los grandes ejes del plan, en el que los conceptos más importantes son la cooperación, empleo, innovación, internacionalización, comunicación, marketing, etc., los encontrareis en la siguiente presentación:
Ahora me toca unos días de reflexión porque aparte de ser socia fundadora soy también miembro del comité de dirección con lo que se espera algo más de mí que simplemente pagar una cuota. De mi experiencia aporto más de 20 años trabajando en la industria del turismo, concentrándome en temas relacionados con la comunicación y el marketing. Además he vivido unos cuantos años en la Gran Manzana así que creo que creo que tengo algo de objetividad a la hora de reconocer las carencias de una zona que ha sido mi hogar durante muchos años. Por último, he trabajado en empresas públicas como la Oficina de Turismo de España en NY y en empresas privadas como Myriad Travel Marketing o Lindblad Expeditions, he negociado con grandes empresas como Iberia, he representado a grandes zonas como el Territorio Norte de Australia y con ciudades como Rio de Janeiro. No voy a decir que lo he visto todo, pero ya he tropezado en más de una piedra que espero poder esquivar en el futuro.
Intentaré aportar unas vacas imaginarias de color púrpura, pero además creo que entre la empresa Nexis y yo tenemos que representar y defender los intereses de dos grupos excluidos: las PyMEs y las mujeres. Mi primer objetivo por lo tanto creo que debe ser conseguir que todas las personas, ya sean físicas o jurídicas, puedan participar y beneficiarse de esta asociación. Al mismo tiempo hay que pensar más allá de lo simplemente económico porque no todo en la vida tiene un precio y se me ocurren miles de ejemplos como son la sostenibilidad, la familia y la cultura entre muchos otros. Si trabajamos por el bien común seguro que los beneficios económicos llegarán y no me queda tan claro que esta teoría funcione si se altera el orden de los factores.
También te puede interesar la primera parte de este post: ¿Txorierri Valley o Nano Txorierri?
Sin comentarios.