
03 Sep 5 diferencias entre la realidad virtual y la realidad aumentada
A menudo, y al tratarse ambas de dos tecnologías en pleno desarrollo, se mezclan y se confunden la Realidad Virtual (RV) con la Realidad Aumentada (RA). Aunque las dos tienen similitudes, como el hecho de observar elementos diseñados por ordenador, sin duda hay notables diferencias que siempre es importante tener en cuenta.
Desde Turiskopio lanzamos la quinta edición de Turistopía, nuestro encuentro sobre innovación en la industria del turismo, que en el 2017 dedicaremos a la Realidad Virtual Aplicada al turismo. A través de una serie de artículos, compartimos las diferentes alternativas de aplicación de la realidad virtual al turismo, que experimentaremos en este evento al que te invitamos a asistir.
En este artículo desglosamos las diferencias entre realidad virtual y aumentada, si bien, hay quien afirma con mucho criterio que ambas son lo mismo, con aplicaciones de uso diferentes.
LAS CINCO DIFERENCIAS:
¿Real o virtual?
- Sistema de visionado
La primera gran diferencia es la forma en la que se disfruta de los contenidos. La Realidad Virtual ofrece la posibilidad de sumergirse en espacios virtuales, para los que es imprescindible el uso de unas gafas de realidad virtual. La Realidad Aumentada – aunque también se puede ver a través de gafas – no ofrece ese aspecto de inmersión, sin lo que lo que ves son imágenes superpuestas al entorno real.
- Visualización de objetos
Mientras que en la Realidad Virtual todo lo que vemos está creado y desarrollado íntegramente mediante un ordenador, en el caso de la Realidad Aumentada, lo que vemos son objetos virtuales que se superponen al entorno real. Una mezcla entre elementos reales y virtuales.
- Posición de los objetos
La posición de los objetos es otra cualidad que diferencia a la Realidad Virtual de la Realidad Aumentada. En el caso de la creada íntegramente por ordenador, la colocación de los diferentes elementos puede ir cambiando durante todo el proceso. Esto no ocurre en la realidad aumentada, puesto que los elementos reales que se mantienen visibles en todo momento y no van a alterar su posición en ningún caso. En algunos casos, los objetos están anclados a la realidad interactuando con algún espacio físico y en otros “flotan” sobre el mismo. Cada vez más existen más experiencias de gamificación utilizando la realidad aumentada en turismo.
- Inmersión en la experiencia
El grado de inmersión en el entorno es muy diferente en ambos casos. Si con la Realidad Aumentada la sensación de teletransporte es nulo – representa elementos adicionales plasmados sobre el espacio real en el que nos encontramos – en el caso de la Realidad Virtual nos produce una verdadera sensación de haber viajado bien sea a un lugar real representado al detalle o a un mundo totalmente imaginario.
- Diferenciación del entorno
Es otro ejemplo muy claro de las diferencias existentes entre ambas. En el caso de la Realidad Virtual, cuando está bien desarrollada, los objetos van a parecer reales de cara a la percepción del ser humano, hasta el punto de no poder distinguir lo que es real de lo que no lo es. En la Realidad Aumentada sin embargo, se ve claramente qué elementos han sido creados por ordenador, diferenciándose de manera clara sobre aquellos reales que se siguen visionando en nuestro entorno.
Imágenes: Todas las imágenes incluidas en este articulo son propiedad exclusiva de @VRWorldPro.
Carolina
Publicado: 17:12h, 04 mayoHola, me gustaría saber en que año está escrito este artículo. Un saludo.
Natalia Zapatero
Publicado: 08:34h, 01 julioHola Carolina, el artículo es de 2017. Gracias por tu interés
Alejandro
Publicado: 07:53h, 17 julioGracias por la información, aún hoy en día es muy clara y concisa! Gracias por el aporte…
Ernesto
Publicado: 16:40h, 20 marzo.¿ O sea que la realidad virtual deja la sensación de estar inmerso en el lugar que te muestran las gafas, como si realmente estuvieras allí.?
Natalia Zapatero
Publicado: 13:03h, 06 marzoHola Ernesto, tú te proyectas en el avatar, por eso tienes la sensación de estar in-situ en el mundo virtual. Por supuesto la calidad del mundo virtual influye en la experiencia final y en las sensaciones que se perciben. Gracias por comentar.
Hellen
Publicado: 17:19h, 01 junioEn que mes se escribió esto?
Natalia Zapatero
Publicado: 13:01h, 06 marzoEste post es del 2017 Hellen. La tecnología avanza mes a mes. Muchas gracias por leernos.