300 meninas tan auténticas como las de Velázquez en Ferrol

300 meninas tan auténticas como las de Velázquez en Ferrol

Son trescientas, puede que más, Las Meninas de Canido. Trescientas obras de arte de otros tantos artistas. Forman todas ellas parte de una iniciativa que empezó como un acto reivindicativo, un grito de libertad y acabó derivando en una acción muy potente que ha moldeado este barrio hasta convertirlo en “el Malasaña o el Soho ferrolano”. Un recurso turístico de gran interés cultural y que a día de hoy ha conseguido la distinción de Itinerario Cultural Europeo de los Impresionistas por el Consejo de Europa. Es una gran obra de arte colectiva que lucha ahora por formar parte de la “Ruta de los impresionismos en Europa”. El Barrio de Canido es sin duda alguna un recurso turístico extraordinario.

SOBRE EDUARDO HERMIDA Y EL BARRIO DE CANIDO

Hace ya dos años que tuve la oportunidad de visitar Ferrol y conocer la obra al aire libre impulsada por Eduardo, pintor residente en Canido, quedando prendada al instante de este increíble proyecto, pero ha sido recientemente cuando he tenido la oportunidad de recorrer de su mano las calles de este pequeño barrio y conocer de su boca el origen y la motivación que le llevaron a concebir e impulsar esta intervención artística en 2008 que a día de hoy se ha convertido ya en un acontecimiento social y cultural de gran interés turístico y que no es otra que la regeneración de su amado barrio de la infancia a través del arte.

El barrio de Canido es un barrio ferrolano que sufre la crisis y el abandono. Sin embargo, es el barrio de Hermida, el de sus padres y abuelos, el barrio que le hizo feliz durante su infancia y en el que quiere pasar el resto de sus días. Armado de una brocha y acompañado de su hija Estrella, a la que dio el mismo nombre que uno de las emblemáticas calles de Canido, Eduardo comenzó a pintar las paredes, un gran lienzo que desafía su destrucción a través de la interpretación de una obra clásica reinterpretada una y otra vez por más de 300 artistas locales, nacionales e internacionales que pintan meninas en las paredes de Canido cada año en un acontecimiento que se celebra el primer fin de semana de septiembre y que reúne en sus calles a diversos artistas músicos, bailarines …. que convierten a Canido en una gran fiesta de arte urbano, un movimiento que conmueve y atrae a miles de personas.

UN MUSEO AL AIRE LIBRE

¿Por qué Meninas? Le pregunté a Eduardo…
“Porque Velázquez es para mi el mejor pintor de todos los tiempos. Sus Meninas me fascinan. Las Meninas son la vía para reinterpretar nuestros contextos”.

Y así queda reflejado en Canido, donde cada Menina esconde un mensaje diferente, reflejo de su creador, aunque todas ellas reinterpretan las originales del cuadro de Velázquez.

Prueba de ello es que, ante las protestas de un político sobre la utilización de este motivo, a su parecer símbolo de la realeza, “aparece” en la fachada de su casa la Menina “Rosalía de Castro” poetisa y novelista del siglo XIX cuya obra Cantares gallegos se entiende como la primera gran obra de la literatura gallega contemporánea.

A lo largo de los años esta obra no ha estado exenta de problemas. Todo el mundo recuera el día en que un vecino, armado de brocha y pintura blanca, borró una conocida obra, lo que causó gran indignación. Sin embargo, el movimiento fue creciendo y en 2014, el gobierno local presentó esta iniciativa internacional en FITUR.
A día de hoy, el barrio atrae a miles de personas.

Las Meninas coloridas - turismo industrial en Ferrol  Foto de las Meninas - turismo industrial en Ferrol
Kiss y las Meninas - turismo industrial en Ferrol  Las Meninas - cuadros en el aire - turismo industrial en Ferrol
Ver Galería completa
 EL FUTURO

En 2017 la empresa “Estrella de Galicia” abandera una campaña publicitaria para relanzar su marca de cerveza artesanal desde 1906 en comunión con los la esencia del barrio Canido con una gran difusión por su aparición en medios de comunicación de repercusión internacional como son los diarios Journal de Paris, Le Figaro, The Daily Telegraph, La Repubblica, El Corriere de la Sera o The Times en el que utiliza la estrategia de invitar al mismísimo Banksy, el reconocido artista grafitero a acercarse a Ferrol a dejar su impronta en una de sus paredes.

“Banksy, tienes una pared reservada” decía la campaña.

En abril de 2018 aparece un Banksy en una de las paredes de Canido. Se trata de la primera obra de este artista en España… aunque hay muchas dudas sobre su autenticidad por la dificultad que conlleva confirmar la autenticidad de sus obras callejeras, aún llevando la rúbrica del enigmático artista. Aún así el impacto que está generando esta obra es un reclamo importantísimo para el barrio.

Mientras tanto, la publicidad sigue creciendo y Madrid invita a Ferrol a conectar sus Meninas con las esculturas que se exhiben por toda la ciudad con este motivo.

MÁS ALLÁ DE LAS MENINAS, LA EXPERIENCIA DE LOS VISITANTES

Uno de los valores más importantes en la experiencia de un turista cuando visita el destino es la autenticidad. El barrio de Canido respira alma, recorrerlo es un descubrimiento y Eduardo su motor. Dice Eduardo que él se reconoce ahora en ese enclave, un lugar donde se disfruta de la calle, de la gente, de las relaciones, del tú a tú y del día a día de un pequeño barrio donde todos se conocen.

La tecnología ha aportado también una nueva dimensión a la bora y es que, gracias a la aportación de Turismo de Ferrol, mediante una aplicación móvil, 25 de las Meninas cobran vida, lo que enriquece la experiencia de usuario que ahora ve animaciones de algunos de los elementos de las obras. ¡Quién se lo iba a decir a Velázquez!.

 
El Barrio de Canido crece y éste es el momento de planificar y consolidar una oferta que puede ser sostenible y rentable para la comunidad o que bien puede tomar derroteros muy distintos. ¿Qué pasará cuando aparezca Banksy?.

OTROS PRODUCTOS TURÍSTICOS DE FERROL

Ferrol es un conocido destino turístico, a esta ciudad llegan a lo largo del año una media de 30.000 cruceristas.

El Camino Inglés, que comienza en la ciudad atrae a miles de peregrinos que desde Ferrol caminan los 122 Km que les separa de Santiago para conseguir la Compostelana.

Las dársenas, ocupadas por la Marina, abren su millón de metros cuadrados a los turistas para dar a conocer la historia de Ferrol y de España, el Arsenal Militar, Exponav y el Museo Naval son grandes atractivos turísticos, aunque se llevan la palma las impresionantes fragatas atracadas en la dársena.

En el Barrio de La Magdalena, 25 edificios conforman la Ruta del Modernismo, cuyo exponente fue el arquitecto Rodolfo Ucha, arquitecto municipal que supo adaptar las influencias del Art Noveau belga y creó sinuosas balconadas de hierro, adornadas fachadas con motivos florales y redondas ventanas.

El turismo de naturaleza y aventura, a las puertas de la ciudad, también favorece numerosas actividades, sin olvidar las playas, siempre un lugar atractivo para disfrutar del destino en toda su dimensión. Cultura, aventura, naturaleza y deporte, Ferrol es un destino que bien merece la pena.

Imágenes de Meninas: 31 fotos en Flickr
Más información:  Meninas de Canido, Web Oficial de Turismo del Concello de Ferrol
Alojamientos:  Carris HotelesParador de Ferrol

Posts relacionados:

Sin comentarios.

Escribir un comentario